martes, 10 de noviembre de 2009

CORREGIR PLANEACIONES

Noviembre 10 de 2009
Revisando sus planeaciones, quisiera hacer recomendaciones generales que ustedes retomarán según su caso; quiero recordarles que las metas especificas y de unidad es lo que ustedes evaluarán por tanto son vitales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
1. Debe existir una relación directa entre la mata abarcadora, la de unidad y los específicos, me encontré que hablan de lirica en la abarcadora, de narrador en la de unidad y de verbo en la especifica (ejemplo exagerado) pero que no se aleja tanto de la realidad.
2. En la meta de producción debe aparecer el plan de escritura como un desempeño especifico.
3. Los temas de aspectos formales son bien ambiciosos, veo que en un sólo periodo están con verbo, sustantivo, mayúscula, ojo con eso MENOS ES MÀS.
4. Ojo están mezclando textos, a esta altura del partido ya debemos tener claro que cada tipología textual exige un tratamiento bien fuerte, extenso y profundo, pretender escribir dos o tres tipos de texto en un periodo , da la sensación de no comprender bien el funcionamiento de cada uno.
5. Recuerden que cualquier persona externa puede revisar exámenes, cuadernos y portafolios comparándolas con la planeación y deben coincidir, lo digo porque éste es un documento vital, no sólo es papel, es la guía de su trabajo.
6. Dentro de la estética del lenguaje o eje de literatura, debe estar todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de los textos, narrador, tiempo, espacio, características sociales de la construcción, etc.
7. El formato cambio, por favor tomar el nuevo y en lo posible entregarlo pasado de una vez
Mil gracias por sus comentarios, saben que estoy aquí para ayudarles.

10 comentarios:

yulieth dijo...

HOLA ALBA YULIETH
ESPER0 TE ENCUENTRES MEJOR,
TENEMOS DUDAS CON RESPECTO A LAS METAS ENVIADAS POR EMAIL, YA QUE COMO RECUERDAS LO ENVIAMOS POR TU CORREO, NOS GUSTARÍA SABER LA RESPUESTA PARA HACER LOS DEBIDOS CAMBIOS, PUESTO QUE LA PARTE DEL ASPECTO FORMAL SI ES AMPLIO SEGÚN LO MENCIONADO EN EL BLOGS, LA VERDAD ES QUE SI SABIAMOS PERO NOS ARRIESGAMOS POR LO QUE ERAN LOS DOS PERIODOS

MARIA CLAUDIA MOSQUERA dijo...

MUCHAS GRACIAS POR LAS ACLARACIONES, EN OCASIONES CREO QUE LOS FALLOS SE DEBEN A QUE SE ELABORAN ESTAS TAREAS CON UN POCO DE ACELERE Y NO SE HACEN REVISONES CON OTROS COMPAÑEROS ANTES DE ENTREGAR, SITUACIÓN QUE IGUAL SUCEDE POR LA PREMURA DEL TIEMPO. PERO ES MUY IMPORTANTE LA RETROALIMENTACIÓN, CON ALBA YULIETH, YA QUE PERMITE UN MEJORAMIENTO CONTINUO. EN LO PERSONAL ME GUSTARÍA QUE SE SIGUIERAN TRABAJANDO LOS BORRADORES EN GRUPOS Y CON BASE EN ELLOS ELABORAR LAS PLANEACIONES, YA QUE ESTE PROCESO AYUDA A ACLARAR DUDAS Y A MOVILIZAR OPINIONES Y COMENTARIOS QUE ENRIQUECEN NUESTRA LABOR. ATENTAMENTE, MARIA CLAUDIA MOSQUERA

Deissy lorena bedoya Arias dijo...

HOLA CREO QUE NOS CONFUNDIMOS AL CAMBIAR DE FORMATO AUNQUE SUENE COMO "EXCUSA" Y ACLARAMOS Y
QUE ESTAMOS PLANEANDO PARA LOS DOS PRIMEROS PERIODOS, ADEMAS TE COMENTAMOS QUE HEMOS TENIDO UN POCO DE CONTRATIEMPOS CON EL LIBRO YA QUE NO NOS HA LLEGADO DE BOGOTA, RAZON POR LA CUAL NOS TOCO CAMBIAR COSA DE LA PLANEACION
PAOLA Y DEISSY

JOSE LUIS dijo...

BIEN, LOS REQUERIMIENTOS SON ACORDE, AUNQUE PODRIA DEDICARSE UNA JORNADA PEDAGOGICA PARA SU BUENA REALIZACION...

yulieth dijo...

HOLA ALBITA YULIETH
COMO TE ENCUENTRAS,
COMO PUEDES VER MI PLANEACIÓN ESTA COMPLETA Y PERFECTA...QUE MÁS TE DIGO...SOLO ME QUEDA DECIRTE BESITOS
ALBA ROCÍO

PAOLA MILLAN dijo...

Hola Alba Yulieth espero que te encuentres bien, deseo que me orientes para la elaboraciòn de la rubrica de lectura,pues aun insisto en este aspecto.
Quisiera que aconsejaras como podemos llevar a cabo el trabajo, ya que no tenemos el libro.
De antemano mil gracias por tu ayuda

Denis dijo...

Alba Julieth:Me gustarîa aclarar una duda sobre como debo trabajar la investigación quiada. Los niños escogieron iniciar su proceso lector, apartir del nombre de Maria Jose, busque las adivinanzas que inician con este fonema estan en el libro de los niños manzanilla,manzana,mazorca,maizla semana pasada estuvimos jugando con estas, deseo hacer intertextualidad,desde el area de ciencias consultando sobre la manzanilla,debo quedarme con uno solo o puedo trabajar con los otros,gracias Denis.

CLAUDIA ROCÍO dijo...

Amiga en aspectos formales quiero que recuerdes que estoy planeando para dos períodos,antes creo que estoy corta.
En cuanto a quinto sí faltan cositas porque necesito ayuda en cuanto a como evoluciona elpersonaje.
Gracias por tus aportes, realmente tenemos que planear con afanes y de ahí las fallas.
Un abrazo, Claudia R.

Andrea dijo...

HOLA ALBA...

MUCHAS GRACIAS POR LOS APORTES REALIZADOS EN LA PLANEACIÓN. ESTAMOS CONCIENTES QUE SI BIEN HEMOS TENIDO UN AÑO DE ASESORIA Y REALIZADO DIFERENTES TRABAJOS, CADA AÑO TRAE CON SIGO UN RETO DIFERENTE Y ESTE NO HA SIDO LA EXCEPCIÓN YA QUE ESTAMOS EXPLORANDO EL TRABAJO DE LA EpC A PARTIR DE LA ADIVINANZA COMO MEDIO DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN.

LA PRÓXIMA ASESORÍA ENTREGARÍAMOS LA PLANEACIÓN COMPLETA.

INFINTAS GRACIAS
ANDREA Y DIANA
JARDÍN

ALBA YULIETH GARCÍA SÁNCHEZ dijo...

hola a todos, imagino que lo del tiempo los mata a todos sin embargo creo que podemos ir planeando a medida que nos vamos viendo, sé que tienen mucho que hacer pero la medida que exista días que vayan y otros que no les permite liberar tiempo, sugiero volver a que la cita sea semanal, asi trabajo con unos y los otros aprovechan ese tiempo, qué sé que en casa no lo hacen, porque hay miles de cosas más.
LES ENVÍO ALGUNOS ENLACES QUE LES PUEDEN SERVIR, DE POESIA Y NARRATIVA.
GRACIAS