miércoles, 29 de abril de 2009

ASESORÍA DEL 5 DE MAYO
PROFESORAS DE 1º DEISY Y PAOLA
CLAUDIA ROCIO GIRALDO.
SÓLO CON ELLAS ME ENTEVISTO LOS DEMÁS DEBEN HACER LA EVALUACIÓN DE LA ASESORÍA Y ENTREGARLA ESE MISMO DÍA
GRACIAS.
LOS PROFESORES QUE TENGAN DUDAS, ME LAS ENVÍAN ESCRITAS O POR EMAIL
GRACIAS

ASESORIA DEL 28 DE ABRIL

SOBRE LA ASESORÍA DE AYER, ESTE FUE EL CORREO QUE SE ENVÍO A LA JUNTA, HAY PARTES QUE SE SUPRIMIERON AL SER DE INTERÉS SÓLO PERSONAL, INCLUYÓ SÓLO LO QUE CORRESPONDE A LOS MAESTROS:

Buen día, ayer tuvimos una muy interesante jornada, en principio trabajamos en generalidades y de lo que me doy cuenta es que los maestros necesitan ser oídos.
1. están sobresaturados, sería, tan pero tan interesante, que esto se pensar institucionalmente, cuando digo saturados no hablo sólo de lenguaje sino de una multiplicidad de pedidos que agotarían a cualquiera, sé que me estoy metiendo en lo que no me llaman, ya que sólo soy asesora de lenguaje, pero ayer lograron liberarse un poco.
Entiendo que la medida es la exigencia, pero... NO HAY QUE CONFUNDIR EXIGENCIA CON ACTIVISMO.
Para ser franca yo insté a los profesores para que hablen pero desde lo propositivo, me preocupan maestros y maestras que acatan sin reflexionar y eso incluye la misma asesoría, espero que se genere este espacio.
2. por motivos de comunicación, lo que debemos hacer lo enviaré al blog, ya cada uno decidirá como se informa, pero las maestras de primaria, piensan que ellas necesitan un computador en sus sala, sé que implicaría costos, pero los docentes necesitan ir con el sistema y ustedes y yo sabemos que el mundo se mueve en la pantalla.
OFERTA DEL MES, CON GUSTO LES ENSEÑÓ A LOS PROFESORES EL DISEÑO DE BLOGS, ALLÍ PUEDEN COLGAR LO QUE LOS MUCHACHOS ESCRIBEN Y CRÉANME QUE SE DISPARA EL NUMERO DE CHICOS QUE LEEN Y ESCRIBEN SE LOS DIGO POR EXPERIENCIA, SOLO NECESITO COMPUTADORES Y ENLACE A INTERNET Y QUE LOS QUE SE QUEDEN TENGAN CUENTA EN GMAIL.

3. LUEGO HICE TRABAJO DIFERENCIADO ALCANCÉ SÓLO CON DUGLAS Y MARÍA CLAUDIA, QUIENES, ESPECIALMENTE DUGLAS HA DADO UN CAMBIO EVIDENTE.

4. LA PROFESORA ROSARIO, ELLA NECESITA MUCHO APOYO Y CON LOS HORARIOS QUE YO TENGO NO ALCANZÓ A DÁRSELO. OJALA DESDE SUS COMPAÑERAS Y DESDE COORDINACIÓN, NO LO DIGO SÓLO DESDE LENGUAJE, AHORA BIEN NO DESCALIFICO LA MAESTRA, SÓLO INTENTO DECIR, QUE NECESITA APOYO COMO TODO EMPLEADO NUEVO.

5. CENEIDA, MARÍA CLAUDIA, CLAUDIA LEDESMA NO HAN ENTREGADO SU TRABAJO.

6. LAS PROFESORAS DE PREESCOLAR B TAMPOCO.


ESPERO QUE MI INTERÉS MANIFIESTO EN TRABAJAR CON Y PARA USTEDES SE ENTIENDA, PERO TAMBIÉN QUE SE HAGAN CONSIENTES DE QUE SU RESPONSABILIDAD ES VITAL. PARA EL MARTES 5 CALENDARIO A ENTREGA DESEMPEÑOS PRELIMINARES(LOS QUE FALTAN)Y LA EVALUACIÓN DE LA ASESORÍA. PARA EL 12 DESEMPEÑOS DE INVESTIGACIÓN GUIADA Y DE FINAL DE SÍNTESIS. QUIERO QUE ENTIENDAN QUE ESTO ES SU PLANEACIÓN, SI NO LO ENTREGAN DEBERÁN SEGUIR CON EL PLANEADOR QUE PIDEN COORDINACIONES YA QUE NO TENGO COMO SUSTENTAR LO QUE SE HACE.

viernes, 24 de abril de 2009

REUNIÓN ASESORÍA
MARTES 28 DE ABRIL
CALENDARIO A
TEMA
DESEMPEÑOS DE INVESTIGACIÓN GUIADA

domingo, 19 de abril de 2009

COMENTARIO DE YULIETH SÁNCHEZ

Definitivamente el caso de Julia es muy interesante y da pie para un debate, un análisis. Me llama la atención la variedad de actividades que plantea Julia,pero a la vez me llena de duda saber, sí ella hubiera organizado sus ideas sería entendible el trabajo que realizo, digo en cuanto al lector porque dentro del caso se mantiene la claridad de lo que ella quiere ejecutar, diría yo en dónde esta la "Secuencia didactica", pues por un lado maneja la didactica pero la secuencia?otra de las tantas preguntas es ¿Sí se validan como actividades preliminares todo aquello que plantea? de hecho muchas lo son, creo que la dificultad esta en el orden en que las plantea, pero es que también pienso y no se si es valido el crear una forma diferente de implementar las actividades preliminares como la de Julia ¿Será que tiene dificultad en diferenciar entre preliminar (antes de) y investigación (despues de..)? ¿Será que metacognitivamente tiene tantas ideas que se esta aislando de lo verdaderamente importante. igualmente, pienso que se pueden dar variedad y extensión de act. preliminares siempre y cuando estas conlleven a orientar y despertar en los estudiantes un disfrute y una integración con el texto, recordemos ¿Para quién escribo, para qué leo? ¿Pienso las cosas y las hago para lo que yo quiero o se hacen para lograr una integralidad teniendo en cuenta situaciones claras, concretas?.
En fin, no sé si mi aporte es claro o al contrario confunde más, el caso de Julia me recuerda las diversas confusiones que tuve al iniciar con el modelo EpC...Mil gracias YULIETH S.